"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso"
Reseña: En plena decadencia de la novela gótica, cuando ya parecía que sus recursos estaban totalmente explotados, apareció como un canto de cisne la obra cumbre del género, «Melmoth el errabundo», escrita por un excéntrico clérigo irlandés: Charles Robert Maturin (1782-1824).Publicada en 1820, esta obra lleva a su cima la represent…
Disfruta de la lecturaReseña: Casi doscientos cincuenta años después del nacimiento de su autor, "Fausto" sigue siendo un clásico, pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana, y lo hace bajo la parábola del pacto con el diablo. La obra mantiene su vigencia hoy porque, mediante los interrogantes propios de la condici…
Disfruta de la lecturaReseña: El Monte de las Ánimas es uno de los relatos que forman parte de la colección de Gustavo Adolfo Bécquer llamada Soria. La leyenda cuenta lo que le ocurrió a un joven llamado Alonso al intentar complacer a su prima durante la noche de difuntos, la noche de la festividad de Todos los Santos. Se publicó el 7 de noviembre de 186…
Disfruta de la lecturaReseña: El Monje, de Matthew G. Lewis, libro terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la luz en marzo de 1796, y despertó inmediatamente el interés y el asombro de la crítica y el público. Hoy, doscientos años más tarde, el poder hipnótico de su prosa y el veneno moral que destilan sus páginas sigue despertando el asombr…
Disfruta de la lecturaReseña: Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) no llegó a entrar con honores en las páginas de oro de la historia de la música, tal como anheló toda su vida; a cambio, su nombre ha quedado grabado para siempre, con letras de un extraño fulgor, en el libro de oro de la literatura universal y su recuerdo quedará asociado en la mem…
Disfruta de la lecturaReseña: —¿Y bien, don Juan?—le interrogó el virrey, más con la mirada que con la palabra. —Señor, no hay esperanza. Sólo un milagro puede salvar a doña Francisca. Y don Juan se retiró con aire compungido. Este corto diálogo basta para que el lector menos avisado conozca de qué se trata. El virrey había llegado a Lima en enero de 163…
Disfruta de la lecturaReseña: Las novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento, conocidas simplemente como Novelas ejemplares, son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección impresa en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del …
Disfruta de la lecturaReseña: Cuentos andinos es una obra que nace en un momento de opresión: Enrique López Albújar dio a conocer estos cuentos en 1920, poco tiempo después de haberse hecho merecedor a una suspensión en el cargo que desempeñaba como juez de Huanuco debido a un polémico fallo que, emitido como un acto de conciencia, desafiaba al sistema j…
Disfruta de la lecturaReseña: Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.1a Fue compuesta en tres actos hacia 1612-1614 y pub…
Disfruta de la lecturaReseña: El gigante egoísta tiene un gran jardín , aunque había estado fuera por 7 años. Unos niños aprovechan que el gigante va de visita a casa de un ogro para disfrutar de su jardín. Cuando una tarde el gigante regresa de visitar a su primo, sorprende a los niños; los echa y construye un muro para evitar que vuelvan. Pero, sin los…
Disfruta de la lectura
Visítanos