Reseña:
Casi doscientos cincuenta años después del nacimiento de su autor, "Fausto" sigue siendo un clásico, pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana, y lo hace bajo la parábola del pacto con el diablo. La obra mantiene su vigencia hoy porque, mediante los interrogantes propios de la condición humana, reaviva la inquietud en una época que pretende sentirse ajena a ellos. En realidad, "Fausto "reúne dos obras distintas enmarcadas en momentos muy concretos de la historia europea: el posterior a la Revolución Francesa y el de la consiguiente Restauración monárquica. En el drama se citan, igualmente, dos perfiles muy distintos de Goethe, el alma de un joven lleno de desasosiego y la atemperada vejez de un funcionario jubilado. Si a lo largo de sesenta y cuatro años de creación varía el autor, también cambia su personaje. En la primera parte, un triste erudito se lanza a una desesperada acumulación de experiencias. En la segunda, un hombre lúcido cifra su máxima esperanza en crear un pueblo libre en una tierra libre. Una pretenciosa individualidad es sacrificada en aras de una utopía comunitaria por la que siempre merezca la pena luchar.
7 Comentarios
Me gusto mucho la lectura de El Fausto, no solo por la calidad del relato que hace el autor (Goethe), sino además por la profundidad del tema, intentando demostrar que el hombre quiere alcanzar la perfección hasta tal extremo de librar una batalla con Dios.
ResponderEliminarEn Fausto vemos reflejado lo que sucede con muchos hombres, cuando no logran su objetivo, desafían a Dios y transitan otros caminos para lograr lo que tanto desean. Ese camino parece al principio mucho más fácil para llegar a la meta, pero luego de un tiempo de transitarlo, nos damos cuenta que está lleno de corrupción y el final siempre es la oscuridad.
Me gusto "Fausto" y también el libro, la forma de narrar y las imágenes mostradas, hacen que el lector tenga un contexto mas amplio o se adentré mucho mas en la lectura, respecto a la obra me gusto que se hable de una realidad, como por ejemplo algo que los seres humanos buscamos, pero en realidad no tenemos la razón del porque buscar eso, como es el caso de la verdad absoluta, el querer saber todo sin tener razones y ser solo un "capricho" y creo que esta obra nos hace entender muy bien esto, de que todo tiene un precio que pagar y que no todo es simple o fácil como pensamos.
ResponderEliminar-Mathias Salazar
El primer libro es fácil de seguir: típica historia de amor que acaba en tragedia. Sin embargo, la segunda parte está cargada de simbolismo y referencias helénicas y mitológicas en general, que hacen que el libro no tenga el más mínimo sentido para cualquier persona instruida en el tema. La trama también me ha parecido difícil de seguir (me pareció un poco confusa) en esta segunda parte. No hay ninguna línea argumental como en la primera parte y todo el libro parece que conducirnos a una enseñanza acerca de lo moralmente bueno o malo, pero a la que desgraciadamente me ha sido vetada la entrada por mis escasos conocimientos en mitología e historia clásica. Por otra parte el libro es una joya para aquel que lo entienda, y en cuestión de forma y estilo una maravilla
ResponderEliminar-Dajhanne Chavez 5to sec
Fue una obra muy disfrutable , me gusta como es que Fausto vende su alma al diablo solo para volver a gozar de su juventud , algo como lo que el hombre siempre busca para hacer de su presente tan igual como su pasado , y como este puede llegar a herir a la gente , me pareció entretenida pero a la vez oscura , y eso , la primera parte es entendible , pero la segunda se vuelve un poco más complicada , yo me perdí una que otra vez en la lectura pero gracias a las ilustraciones llegué a comprender todo de mejor forma , de mi parte yo digo que fue una obra que es entretenida , aunque si pierdes el hilo llega a ser algo confusa con su segunda parte
ResponderEliminar-Rodrigo Chávez 5to sec
Bueno respecto a la lectura muy interesante ya que es un entorno dramático, habla sobre el hombre en busca del saber y la belleza presenta las distintas escenas y personajes interesantes , respecto al autor Goethe me parece que tiene una dialéctica muy culta y completa explicando y hacerse notar la naturalidad que tiene.
ResponderEliminarfernando pezo 5to de secundaria
Me gusto la obra por el tema del que se habla, una disputa entre Dios y el diablo, el hombre en busca del conocimiento y la perfección de si mismo y que a pesar de conseguir mas conocimiento que cualquier otro hombre no llegó a satisfacerle y que las cosas mas simples llegaran a llenarle el alma.
ResponderEliminarLa primera parte es fácil de entender, pero la segunda se tiene cierta dificultad para llegar a entenderla del todo.
Edson Torres 5to Secundaria.
Me gustó la obra , me pareció algo divertido , interesante y , ya que te engancha con la historia , un hombre desea la perfección y no llegó a satisfacerle . Pero el hombre perfecto es aquel que aprovecha su momento.
ResponderEliminarLa segunda es caótica por la gran variedad de personajes y difícil de entender, demasiada mitología.
Angie Mendoza Roque 5to de secundaria