Frase

" Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes " Mario Vargas Llosa

Fuenteovejuna de Lope de Vega

Reseña:

Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.1​a​ Fue compuesta en tres actos hacia 1612-1614 y publicada en Madrid en 1619,​ dentro del volumen Dozena sic Parte de las Comedias de Lope de Vega.

Tomada de un hecho histórico, la trama se desarrolla en el pueblo cordobés de Fuente Obejuna en tiempos de los Reyes Católicos (1474-1516). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo), como en la Numancia (1585) cervantina o en Los persas de Esquilo. Como ocurre con gran parte de los dramas de Shakespeare, el Fuenteovejuna de Lope ha llegado a conseguir categoría de símbolo, el del prototipo iconográfico-teatral de "la unión del pueblo contra la opresión y el atropello".


Leer el libro


Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Kamila Milagros Vela Llerena9 de diciembre de 2021, 2:09

    Una historia muy impactante, me gustó mucho como el pueblo completo actúan como uno solo y nunca se traicionan o separan, además me gusta mucho el personaje de Laurencia, es una mujer fuerte y valiente su amor por Frondoso es real y él también la ama. El comendador Fernán Gomez es repudiable y merecía todo lo que le pasó. También me pareció muy bueno como al final los reyes actúan con justicia después de escuchar a ambas partes.

    ResponderEliminar