Reseña:
Colmillo Blanco es y será uno de esos clásicos de aventuras que todo amante de los perros ha recomendado alguna vez. Publicado a principios del siglo XX, este libro se convirtió en un éxito mundial, encontrando un filón de oro en los lectores más jóvenes.
La novela narra las aventuras y desventuras de un perro lobo llamado Colmillo Blanco desde que es un cachorro, viviendo en la duras tierras de Canadá, hasta convertirse en perro de peleas, pasando por su estancia en una tribu de nativos americanos. El lector vive toda la historia a través de los ojos de Colmillo Blanco, lo que da a la novela un punto muy interesante, ya que nos hace sentir que estamos en la piel del propio perro lobo. Y como podrás entender, un lobo no tiene fama de tranquilo, así que muchas escenas son un tanto sangrientas y poco adecuadas para estómagos sensibles. La narración está muy cuidada y, aunque encontraremos muy pocos diálogos —únicamente cuando aparecen humanos—, eso no quita profundidad y sentimiento a la novela. El lector se conmoverá y sentirá la rabia, la pena y el dolor por las desgracias y dichas de Colmillo Blanco.
0 Comentarios