Reseña:
El conocimiento y difusión de ¡a poesía de César Vallejo es una necesidad y una deuda permanentes para todos los lectores de habla española y con mayor razón para los sudamericanos. No creo poder satisfacer en plenitud a esas dos palabras antes dichas, pero no me niego la seriedad con que fui haciendo este trabajo. Indudablemente me queda la nos-talgia de haber incluido más textos o quizás de haberme atrevido con la poesía completa del autor peruano. Eso no fue y no deseo quejarme.
Las cuidadosas investigaciones de más de un vallejista me han asistido a tiempo para no repetir errores en algunos datos importantes. Así, por ejemplo, siguiendo a Alcides Spelucín, aceptamos como fecha de publicación de “Los heraldos negros” el año 1919 y no 1918 como se ha insistido. Las pruebas del investigador son concluyentes como para negarles veracidad. Asimismo, el libro “César Vallejo: vida y obra” de Luis Monguió, nos ha servido de base para elaborar la cronología que se ofrece al final del volumen.
0 Comentarios