Frase

" Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes " Mario Vargas Llosa

114 cartas de César Vallejo a Pablo Abril de Vivero.

Reseña:

Dos son las fuentes principales de este aspecto de la producción vallejiana: “Mundial” y “Variedades”, ambos hebdomadarios, dirigidos el primero por Andrés A. Aramburú Salinas, y el segundo por Clemente Palma. Además, Vallejo colaboró en “El Norte” de Trujillo, dirigido por Antenor Orrego y Alcides Spelucín; en “El Comercio” de Lima, dirigido entonces por José Antonio Miró Quesada, y en “Amauta”, dirigida por José Carlos Mariátegui.

Los honorarios por cada colaboración eran modestos, aunque, comparativamente con los actuales, algo apreciables. “Mundial”, de la que formaba parte el autor de esta “Noticia”, le abonaba veinte soles semanales, o sea ochen¬ta y fracción al mes. Eso equivalía en aquella fecha a unos cuarenta dólares de los de buena ley, es decir, con un valor adquisitivo casi triple del actual. Eran como cua-trocientos francos mensuales, de los francos robustos de la época del ministerio Poincaré.

Leer el libro


Publicar un comentario

0 Comentarios